Historia de las principales Compañías Ferroviarias reproducidas por Märklin
Märklin ha reproducido principalmente las compañías históricas del ferrocarril Alemán de todas las épocas. Pero también la de sus países vecinos, fundamentalmente Austria, Suiza, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, etc.
Cuando disfrutamos de nuestros modelos Märklin, muchas veces nos preguntamos a qué momento histórico o qué compañía de ferrocarril es la que vemos reproducida. A continuación hacemos una breve reseña de las más importantes para que te sirvan de pista a la hora de conocer o investigar en la historia de tus modelos. La información se encuentra dispersa por la web así que hemos hecho una recopilación, en una sola página, de la información más relevante y una selección de Links que te conducirán a información mucho más detallada en Wikipedia.
También hemos añadido, a continuación, la descripción de las eras del ferrocarril a las que hace referencia Märklin en sus modelos.
Cuando disfrutamos de nuestros modelos Märklin, muchas veces nos preguntamos a qué momento histórico o qué compañía de ferrocarril es la que vemos reproducida. A continuación hacemos una breve reseña de las más importantes para que te sirvan de pista a la hora de conocer o investigar en la historia de tus modelos. La información se encuentra dispersa por la web así que hemos hecho una recopilación, en una sola página, de la información más relevante y una selección de Links que te conducirán a información mucho más detallada en Wikipedia.
También hemos añadido, a continuación, la descripción de las eras del ferrocarril a las que hace referencia Märklin en sus modelos.
Alemania

Alemania no fue una Nación-Estado hasta la creación del Imperio Alemán en 1871. Creado a partir de varios estados de habla germánica como Prussia, Bavaria, Sajonia, Baden y Württemberg. Cada uno de ellos mantuvieron sus propias compañías de ferrocarril independientes hasta el final de la primera guerra mundial (fin de la Era I). A partir de estas compañías, en 1.920 (tras el final de la Primera Guerra Mundial), se crea la compañía nacional de ferrocarriles de Alemania (DRG). En 1937 el ferrocarril se reorganiza de nuevo tomando el nombre de DRB y tras la anexión de Austria en el periodo Nazi, toma también el control de la BBÖ Austriaca. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial (fin de la Era II), en 1945 se funda la compañía ÖBB en Austria tomando su nombre actual en 1947. En 1949 se fundan los estados Alemanes del Este y del Oeste. La Alemania del Este continúa usando las siglas DR mientras que la Alemania del Oeste toma el nombre de DB. En 1970 finaliza la era III. Desde 1970 a 1990 se implanta progresivamente el UIC, sistema de codificación unificado del ferrocarril, por computadora (Era IV). En 1.994 tras la unificación de Alemania del Este y del Oeste, el ferrocarril toma el nombre de DBAG o simplemente DB hasta hoy en día (Era V).

KPEV: (1838 hasta 1920)
Compañía de ferrocarriles del Reino d Prusia. A lo largo de su historia tomó varios nombres oficiales además de KPEV. Königlich Preußische Staatseisenbahnen (K.P.St.E., "Ferrocarriles Reales del Estado de Prusia") hasta1896. Königlich Preußische und Großherzoglich Hessische Staatseisenbahn (K.P.u.G.H.St.E., "Ferrocarriles Reales de Prusia y Gran-Ducado Hessian") hasta el final de la primera guerra mundial. Y Staatsbahn (P.St.B., "Ferrocarriles del estado de Prusia") hasta su nacionalización en 1920 y absorbida por la DR.
Sistema de Clasificación y Numeración:
El rápido desarrollo enseguida hizo necesario crear un sistema de clasificación y numeración de sus locomotoras. Para ello introdujeron ciertas letras seguidas de números consecutivos. La letra P identificaba las locomotoras de pasajeros como la P8, etc. La S para las locomotoras expreso (rápidas) como la famosa S 10, la letra G para los trenes de mercancías y la T para las Locomotoras-tender. Este sistema se mantuvo hasta 1924. Otras compañías más pequeñas también siguieron este esquema o uno manera similar. En el siguiente Link podrás ver con detalle este sistema de clasificación así como el listado de su material rodante.
Compañía de ferrocarriles del Reino d Prusia. A lo largo de su historia tomó varios nombres oficiales además de KPEV. Königlich Preußische Staatseisenbahnen (K.P.St.E., "Ferrocarriles Reales del Estado de Prusia") hasta1896. Königlich Preußische und Großherzoglich Hessische Staatseisenbahn (K.P.u.G.H.St.E., "Ferrocarriles Reales de Prusia y Gran-Ducado Hessian") hasta el final de la primera guerra mundial. Y Staatsbahn (P.St.B., "Ferrocarriles del estado de Prusia") hasta su nacionalización en 1920 y absorbida por la DR.
Sistema de Clasificación y Numeración:
El rápido desarrollo enseguida hizo necesario crear un sistema de clasificación y numeración de sus locomotoras. Para ello introdujeron ciertas letras seguidas de números consecutivos. La letra P identificaba las locomotoras de pasajeros como la P8, etc. La S para las locomotoras expreso (rápidas) como la famosa S 10, la letra G para los trenes de mercancías y la T para las Locomotoras-tender. Este sistema se mantuvo hasta 1924. Otras compañías más pequeñas también siguieron este esquema o uno manera similar. En el siguiente Link podrás ver con detalle este sistema de clasificación así como el listado de su material rodante.

K.Bay.Sts.B.: (1844-1920)
La Compañía Real de Ferrocarriles Bávaros (Königliche Bayerische Staats-Eisenbahnen or K.Bay.Sts.B.) se fundó en 1844. Llegó a ser la segunda red ferroviaria más larga en extensión de los ferrocarriles estatales de Alemania (después de la Prusiana) con 8,526 kilometros (incluyendo la compañía de ferrocarril del Palatinado o Pfalzbahn) hasta el final de la primera guerra mundial.
Sistema de numeración y clasificación:
Los Ferrocarriles Bávaros también usaron las letras P, S y , G para clasificar sus locomotoras pero combinado estas letras con el número de ejes conductores y el número total de ejes separados por una barra (similar al sistema suizo) por ejemplo la famosa S 3/6 con 6 ejes de los cuales 3 eran conductores. En el siguiente Link puedes encontrar en detalle su sistema de clasificación y numeración y el listado de su material rodante.
La Compañía Real de Ferrocarriles Bávaros (Königliche Bayerische Staats-Eisenbahnen or K.Bay.Sts.B.) se fundó en 1844. Llegó a ser la segunda red ferroviaria más larga en extensión de los ferrocarriles estatales de Alemania (después de la Prusiana) con 8,526 kilometros (incluyendo la compañía de ferrocarril del Palatinado o Pfalzbahn) hasta el final de la primera guerra mundial.
Sistema de numeración y clasificación:
Los Ferrocarriles Bávaros también usaron las letras P, S y , G para clasificar sus locomotoras pero combinado estas letras con el número de ejes conductores y el número total de ejes separados por una barra (similar al sistema suizo) por ejemplo la famosa S 3/6 con 6 ejes de los cuales 3 eran conductores. En el siguiente Link puedes encontrar en detalle su sistema de clasificación y numeración y el listado de su material rodante.

El ferrocarril del Palatinado o Pfalzbahn (1870-1909)
Fue una antigua compañía de ferrocarril Alemana en el periodo del Imperio Alemán anterior a la primera Guerra Mundial. Se creó el 1 de Enero de 1870, como ferrocarriles unificados del Palatinado por la fusión de las siguientes compañías: La compañía ferroviaria Ludwig (Pfälzische Ludwigsbahn), La Compañía ferroviaria de Maximiliano (Pfälzische Maximiliansbahn) y la compañía del Norte del Palatinado (Gesellschaft der Pfälzischen Nordbahnen) que incluía la línea que comenzaba en Neustadt. Neustadt - Durkheim (Neustadt-Dürkheimer Eisenbahn-Gesellschaft). Las tres líneas permanecieron independientes hasta 1909 que se nacionalizaron dentro de la Compañía Real de ferrocarriles Bávaros K.Bay.Sts.B. En el siguiente link puede verse con detalle su sistema de Clasificación y numeración así como el Listado de su Material Rodante.
Fue una antigua compañía de ferrocarril Alemana en el periodo del Imperio Alemán anterior a la primera Guerra Mundial. Se creó el 1 de Enero de 1870, como ferrocarriles unificados del Palatinado por la fusión de las siguientes compañías: La compañía ferroviaria Ludwig (Pfälzische Ludwigsbahn), La Compañía ferroviaria de Maximiliano (Pfälzische Maximiliansbahn) y la compañía del Norte del Palatinado (Gesellschaft der Pfälzischen Nordbahnen) que incluía la línea que comenzaba en Neustadt. Neustadt - Durkheim (Neustadt-Dürkheimer Eisenbahn-Gesellschaft). Las tres líneas permanecieron independientes hasta 1909 que se nacionalizaron dentro de la Compañía Real de ferrocarriles Bávaros K.Bay.Sts.B. En el siguiente link puede verse con detalle su sistema de Clasificación y numeración así como el Listado de su Material Rodante.

K. Sächs. Sts. E. B. (1869 - 1920)
La Compañía Real de Ferrocarriles del Estado de Sajonia (Königlich Sächsische Staatseisenbahnen) operó en el Reino de Sajonia desde 1869 hasta 1918. Desde 1918 hasta su incorporación a la DR (Deutsche Reichsbahn) El título de 'Real' se quitó y sólo se llamó Ferrocarriles del estado de Sajonia (Sächsische Staatseisenbahnen). En el siguiente link puedes consultar su el sistema de clasificación y numeración y el listado de su Material Rodante
La Compañía Real de Ferrocarriles del Estado de Sajonia (Königlich Sächsische Staatseisenbahnen) operó en el Reino de Sajonia desde 1869 hasta 1918. Desde 1918 hasta su incorporación a la DR (Deutsche Reichsbahn) El título de 'Real' se quitó y sólo se llamó Ferrocarriles del estado de Sajonia (Sächsische Staatseisenbahnen). En el siguiente link puedes consultar su el sistema de clasificación y numeración y el listado de su Material Rodante

K.W.St.E.: (1843 - 1920)
La compañía Real de ferrocarriles del estado de Württemberg (Königlich Württembergischen Staats-Eisenbahnen or K.W.St.E.) Se fundó en 1843, operando en el Reino de Württemberg. Como el resto de compañías de esta época, acabó integrándose en la DR en 1920. Para más detalles ver en este link la historia de los ferrocarriles de Württemberg. También puedes encontrar en este otro link la clasificación y listado de su Material Rodante.
La compañía Real de ferrocarriles del estado de Württemberg (Königlich Württembergischen Staats-Eisenbahnen or K.W.St.E.) Se fundó en 1843, operando en el Reino de Württemberg. Como el resto de compañías de esta época, acabó integrándose en la DR en 1920. Para más detalles ver en este link la historia de los ferrocarriles de Württemberg. También puedes encontrar en este otro link la clasificación y listado de su Material Rodante.

G.Bad.St.E.
Los ferrocarriles estatales del Gran Ducado de Baden (Großherzoglich Badische Staatseisenbahnen) o G.Bad.St.E., se fundaron en 1840. En el momento de integrarse en la DR in 1920, su red había llegado a alcanzar cerca de 2,000 kilometres.
En este link se puede ver como Clasificaron y numeraron sus material rodante. Listado de locomotoras de Baden
Los ferrocarriles estatales del Gran Ducado de Baden (Großherzoglich Badische Staatseisenbahnen) o G.Bad.St.E., se fundaron en 1840. En el momento de integrarse en la DR in 1920, su red había llegado a alcanzar cerca de 2,000 kilometres.
En este link se puede ver como Clasificaron y numeraron sus material rodante. Listado de locomotoras de Baden

C.F. de l'Est.
Los Ferrocarriles Imperiales de Alsacia-Lorena fue la primera compañía de ferrocarril propiedad del Imperio Alemán. Emergió en 1871 cuando Francia cede al Imperio Alemán, los territorios de Alsacia-Lorena en el tratado de Frankfurt tras la guerra Franco-Prusiana. La compañía Compagnie des chemins de fer de l'Est, Compañía de Ferrocarriles del Este, fue vendida al Imperio Alemán considerándose parte de la compensación por la guerra. Pasó entonces bajo el control de la División General de los Ferrocarriles del Imperio en Alsacia-Lorena (Kaiserliche General-Direction der Reichseisenbahnen in Elsaß-Lothringen). Al final de la Primera Guerra Mundial, en 1918, vuelve al control Francés integrándose finalmente bajo el control del estado en 1938 en la SNCF. En el siguiente Link podrás encontrar el detalle del sistema de clasificación y listado del material rodante de los ferrocarriles de Alsace-Lorraine
Los Ferrocarriles Imperiales de Alsacia-Lorena fue la primera compañía de ferrocarril propiedad del Imperio Alemán. Emergió en 1871 cuando Francia cede al Imperio Alemán, los territorios de Alsacia-Lorena en el tratado de Frankfurt tras la guerra Franco-Prusiana. La compañía Compagnie des chemins de fer de l'Est, Compañía de Ferrocarriles del Este, fue vendida al Imperio Alemán considerándose parte de la compensación por la guerra. Pasó entonces bajo el control de la División General de los Ferrocarriles del Imperio en Alsacia-Lorena (Kaiserliche General-Direction der Reichseisenbahnen in Elsaß-Lothringen). Al final de la Primera Guerra Mundial, en 1918, vuelve al control Francés integrándose finalmente bajo el control del estado en 1938 en la SNCF. En el siguiente Link podrás encontrar el detalle del sistema de clasificación y listado del material rodante de los ferrocarriles de Alsace-Lorraine

DRG: (1920 - 1949)
La Deutsche Reichsbahn, También conocida como Ferrocarriles del Reich Alemán o Ferrocarriles del Imperio de Alemania fue el nombre de la Compañía Nacional de ferrocarriles de Alemania creada a partir de las compañías de ferrocarril de los estados individuales del imperio, a continuación de la primera Guerra Mundial. Desde 1920 a 1949. En 1937 el ferrocarril fue reorganizado de nuevo con la autoridad del estado y tomando el nombre de Deutsche Reichsbahn (DRB). En 1.938, tras la anexión de Austria durante el periodo de la Alemania Nazi, la DR también tomó el control de la Bundesbahn Österreich (BBÖ), Ferrocarriles Federales de Austria. Los estados Alemanes del Este y del Oeste se fundaron en 1949. La Alemania del Este tomó el control de la (DR) en su territorio y continuó usando el nombre tradicional de DR, Deutsche Reichsbahn, mientras que el ferrocarril de Alemania del Oeste se llamó Deutsche Bundesbahn (DB, Ferrocarril de Alemania Federal). Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se fundó la Österreichische Bundesbahnen (ÖBB, Ferrocarriles Federales de Austria) en 1945, y tomaron su nombre actual en 1947. En Enero de 1994, tras la unificación de la Alemania, La Deutsche Reichsbahn del Este y la Deutsche Bundesbahn del Oeste se unificaron en la nueva Deutsche Bahn AG (DB AG) o simplemente DB.
Sistema de clasificación y numeración de la DRG desde 1920 hasta finales de los años 60:
Con la fundación de la DRG se estableció un sistema de numeración y clasificación unificado a partir de 1924 hasta finales de los años 60:
Locomotoras de Vapor:
El sistema era puramente numérico con el número de la clase (BR es la abreviatura de la palabra 'Baureihe', 'serie' en Alemán) seguido de un espacio y el número secuencial de la locomotora como por ejemplo la primera locomotora de la clase 1, la 01 001. las clases 01 a 19 indicaban locomotoras expreso. 20 a 39 locomotoras de pasajeros. 40 a 59 locomotoras para trenes de mercancías. 60 a 79 locomotoras-tender para pasajeros. 80 a 96 locomotoras-tender para mercancías (incluidas las de maniobras). 97 para locomotoras de cremallera. 98 para trenes locales y 99 para locomotoras de vía estrecha.
Locomotoras Eléctricas y Diésel:
Se utilizó un sistema similar a las de vapor sólo que introduciendo la letra E para las eléctricas y la letra V para las diésel. los dos primeros números indicaban la potencia en decenas y luego un espacio y el número de serie secuencial. Por ejemplo V 80 001 era la primera unidad de la clase V 80 que tenía 800 caballos.
Automotores y Unidades Múltiples:
Para los automotores y unidades múltiples Eléctricos o Diésel se utilizaron los prefijos ET y VT respectivamente (Elektrischer Triebwagen and Verbrennungsmotortriebwagen)
Para más detalle consultar el siguiente link con el sistema de Clasificación de la DRG desde 1920..
Nueva Clasificación desde el 1 de Enero de 1970 hasta el 1 de Enero de 1992
Con la introducción del sistema computerizado fue necesario modificar el sistema de clasificación (curiosamente las letras no se procesaban bien con aquellas computadoras aparte de la diferencia de longitud de los números de clasificación). Los sistemas de codificación no fueron los mismos en la Alemania del Este DR y en la del Oeste DB.
En la DR de la Alemania del Este, desde el 1 de Enero de 1970, se introduce un sistema totalmente numérico de 7 dígitos incluido un dígito de control manteniendo 2 dígitos para las clases de locomotoras de vapor y tres dígitos para el diesel y los vehículos eléctricos. El primer dígito con un 1 para diesel y con un 2 para los vehículos eléctricos (incluyendo tanto las locomotoras y unidades / vagones). Por ejemplo la Clase E 44 DRG pasó a ser 144 para la DR. Para evitar conflictos entre los números de las unidades de vapor y eléctrico o diésel, los números de clase de locomotoras de vapor en los rangos de 10 a 19 y de 20 a 29 fueron reasignados a 01-09 y 30 a 39 respectivamente (por ejemplo, la locomotora de vapor con el antiguo número 23 1046, recibió el nuevo número 35 1046-8). Este nuevo sistema de la DR era muy distinto al que empezó a emplear la DB de Alemania del Oeste desde el 1 de enero de 1968.
En el siguiente enlace se puede ver en detalle el sistema de clasificación y numeración y el Listado del Material Rodante de la DRG
La Deutsche Reichsbahn, También conocida como Ferrocarriles del Reich Alemán o Ferrocarriles del Imperio de Alemania fue el nombre de la Compañía Nacional de ferrocarriles de Alemania creada a partir de las compañías de ferrocarril de los estados individuales del imperio, a continuación de la primera Guerra Mundial. Desde 1920 a 1949. En 1937 el ferrocarril fue reorganizado de nuevo con la autoridad del estado y tomando el nombre de Deutsche Reichsbahn (DRB). En 1.938, tras la anexión de Austria durante el periodo de la Alemania Nazi, la DR también tomó el control de la Bundesbahn Österreich (BBÖ), Ferrocarriles Federales de Austria. Los estados Alemanes del Este y del Oeste se fundaron en 1949. La Alemania del Este tomó el control de la (DR) en su territorio y continuó usando el nombre tradicional de DR, Deutsche Reichsbahn, mientras que el ferrocarril de Alemania del Oeste se llamó Deutsche Bundesbahn (DB, Ferrocarril de Alemania Federal). Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se fundó la Österreichische Bundesbahnen (ÖBB, Ferrocarriles Federales de Austria) en 1945, y tomaron su nombre actual en 1947. En Enero de 1994, tras la unificación de la Alemania, La Deutsche Reichsbahn del Este y la Deutsche Bundesbahn del Oeste se unificaron en la nueva Deutsche Bahn AG (DB AG) o simplemente DB.
Sistema de clasificación y numeración de la DRG desde 1920 hasta finales de los años 60:
Con la fundación de la DRG se estableció un sistema de numeración y clasificación unificado a partir de 1924 hasta finales de los años 60:
Locomotoras de Vapor:
El sistema era puramente numérico con el número de la clase (BR es la abreviatura de la palabra 'Baureihe', 'serie' en Alemán) seguido de un espacio y el número secuencial de la locomotora como por ejemplo la primera locomotora de la clase 1, la 01 001. las clases 01 a 19 indicaban locomotoras expreso. 20 a 39 locomotoras de pasajeros. 40 a 59 locomotoras para trenes de mercancías. 60 a 79 locomotoras-tender para pasajeros. 80 a 96 locomotoras-tender para mercancías (incluidas las de maniobras). 97 para locomotoras de cremallera. 98 para trenes locales y 99 para locomotoras de vía estrecha.
Locomotoras Eléctricas y Diésel:
Se utilizó un sistema similar a las de vapor sólo que introduciendo la letra E para las eléctricas y la letra V para las diésel. los dos primeros números indicaban la potencia en decenas y luego un espacio y el número de serie secuencial. Por ejemplo V 80 001 era la primera unidad de la clase V 80 que tenía 800 caballos.
Automotores y Unidades Múltiples:
Para los automotores y unidades múltiples Eléctricos o Diésel se utilizaron los prefijos ET y VT respectivamente (Elektrischer Triebwagen and Verbrennungsmotortriebwagen)
Para más detalle consultar el siguiente link con el sistema de Clasificación de la DRG desde 1920..
Nueva Clasificación desde el 1 de Enero de 1970 hasta el 1 de Enero de 1992
Con la introducción del sistema computerizado fue necesario modificar el sistema de clasificación (curiosamente las letras no se procesaban bien con aquellas computadoras aparte de la diferencia de longitud de los números de clasificación). Los sistemas de codificación no fueron los mismos en la Alemania del Este DR y en la del Oeste DB.
En la DR de la Alemania del Este, desde el 1 de Enero de 1970, se introduce un sistema totalmente numérico de 7 dígitos incluido un dígito de control manteniendo 2 dígitos para las clases de locomotoras de vapor y tres dígitos para el diesel y los vehículos eléctricos. El primer dígito con un 1 para diesel y con un 2 para los vehículos eléctricos (incluyendo tanto las locomotoras y unidades / vagones). Por ejemplo la Clase E 44 DRG pasó a ser 144 para la DR. Para evitar conflictos entre los números de las unidades de vapor y eléctrico o diésel, los números de clase de locomotoras de vapor en los rangos de 10 a 19 y de 20 a 29 fueron reasignados a 01-09 y 30 a 39 respectivamente (por ejemplo, la locomotora de vapor con el antiguo número 23 1046, recibió el nuevo número 35 1046-8). Este nuevo sistema de la DR era muy distinto al que empezó a emplear la DB de Alemania del Oeste desde el 1 de enero de 1968.
En el siguiente enlace se puede ver en detalle el sistema de clasificación y numeración y el Listado del Material Rodante de la DRG

DB (1949 - 1993)
La Deutsche Bundesbahn o DB (Ferrocarriles de Alemania Federal) se formó como compañía de ferrocarril estatal de la recién establecida Federal Republic of Germany (FRG) el 7 de septiembre de 1949, tras la Segunda Guerra Mundial, como sucesora de la Deutsche Reichsbahn-Gesellschaft (DRG). La DB continuó siendo la compañía estatal de los ferrocarriles del Oeste de Alemania hasta después de la reunificación de Alemania, cuando se fusionaron con la Deutsche Reichsbahn (DR) de la Alemania del Este para formar la Deutsche Bahn AG, que empezó a existir el 1 de Enero de 1994.
Sistema de numeración y clasificación desde el 1 de Enero de 1968 hasta hoy en dia:
La DB decidió utilizar 7 dígitos incluido el dígito de control para recodificar sus locomotoras con el nuevo sistema informático UIC. Identificaron la clase de las locomotoras con tres dígitos, el primer dígito a 0 para máquinas de vapor (los otros 2 dígitos para la clase y el resto para el número de serie), el primer dígito a 1 para locomotoras eléctricas, a 2 para motores diesel, a 4 para EMU, a 5 para EMU baterías, a 6 para DMU, a 7 para buses ferroviarios y vehículos de servicio. Los números de serie fueron uniformemente tres dígitos y finalmente el dígito de control separado por un guión. Por ejemplo: la antigua locomotora eléctrica E 18 22 recibió el nuevo número 118 022-3. (Aunque se comenzó la recodificación el 1 de Enero de 1968, la conversión real se extendió a lo largo de varios años y continua en uso hoy en día. En el siguiente link encontrarás en detalle el sistema de clasificación de la DB . En este otro podrás consultar en detalle el Listado del Material Rodante de la DB.
La Deutsche Bundesbahn o DB (Ferrocarriles de Alemania Federal) se formó como compañía de ferrocarril estatal de la recién establecida Federal Republic of Germany (FRG) el 7 de septiembre de 1949, tras la Segunda Guerra Mundial, como sucesora de la Deutsche Reichsbahn-Gesellschaft (DRG). La DB continuó siendo la compañía estatal de los ferrocarriles del Oeste de Alemania hasta después de la reunificación de Alemania, cuando se fusionaron con la Deutsche Reichsbahn (DR) de la Alemania del Este para formar la Deutsche Bahn AG, que empezó a existir el 1 de Enero de 1994.
Sistema de numeración y clasificación desde el 1 de Enero de 1968 hasta hoy en dia:
La DB decidió utilizar 7 dígitos incluido el dígito de control para recodificar sus locomotoras con el nuevo sistema informático UIC. Identificaron la clase de las locomotoras con tres dígitos, el primer dígito a 0 para máquinas de vapor (los otros 2 dígitos para la clase y el resto para el número de serie), el primer dígito a 1 para locomotoras eléctricas, a 2 para motores diesel, a 4 para EMU, a 5 para EMU baterías, a 6 para DMU, a 7 para buses ferroviarios y vehículos de servicio. Los números de serie fueron uniformemente tres dígitos y finalmente el dígito de control separado por un guión. Por ejemplo: la antigua locomotora eléctrica E 18 22 recibió el nuevo número 118 022-3. (Aunque se comenzó la recodificación el 1 de Enero de 1968, la conversión real se extendió a lo largo de varios años y continua en uso hoy en día. En el siguiente link encontrarás en detalle el sistema de clasificación de la DB . En este otro podrás consultar en detalle el Listado del Material Rodante de la DB.

DB AG (1993 - hoy)
Deutsche Bahn AG (abreviado como DB AG, DBAG or DB) es una compañía de ferrocarriles de Alemania con sede en Berlín, es una compañía privada (AG) fusionada con el gobierno Alemán siendo su mayor accionista. Deutsche Bahn se define a si misma como la segunda mayor compañía de transporte en el mundo, después de la Compañía Postal y Logística de Alemania Deutsche Post / DHL, y es el mayor operador ferroviario y propietario de infraestructuras ferroviarias en Europa. Transporta alrededor de dos mil millones de pasajeros cada año. Deutsche Bahn (literalmente "Ferrocarriles Alemanes") comenzaron a existir en 1994 como sucesores de los ferrocarriles estatales de Alemania, La Deutsche Bundesbahn de Alemania del Oeste y la Deutsche Reichsbahn de la Alemania del Este.
Sistema de Numeración y Clasificación.
Tras la reunificación Alemana, el sistema de numeración y clasificación utilizado en Alemania del Oeste por la DB fue utilizado también para recodificar el material procedente de la Alemania del Este DR, lo que fue efectivo desde el 1 de Enero de 1992. En el siguiente Link podrás ver en detalle el Listado del Material Rodante de la DB AG
Deutsche Bahn AG (abreviado como DB AG, DBAG or DB) es una compañía de ferrocarriles de Alemania con sede en Berlín, es una compañía privada (AG) fusionada con el gobierno Alemán siendo su mayor accionista. Deutsche Bahn se define a si misma como la segunda mayor compañía de transporte en el mundo, después de la Compañía Postal y Logística de Alemania Deutsche Post / DHL, y es el mayor operador ferroviario y propietario de infraestructuras ferroviarias en Europa. Transporta alrededor de dos mil millones de pasajeros cada año. Deutsche Bahn (literalmente "Ferrocarriles Alemanes") comenzaron a existir en 1994 como sucesores de los ferrocarriles estatales de Alemania, La Deutsche Bundesbahn de Alemania del Oeste y la Deutsche Reichsbahn de la Alemania del Este.
Sistema de Numeración y Clasificación.
Tras la reunificación Alemana, el sistema de numeración y clasificación utilizado en Alemania del Oeste por la DB fue utilizado también para recodificar el material procedente de la Alemania del Este DR, lo que fue efectivo desde el 1 de Enero de 1992. En el siguiente Link podrás ver en detalle el Listado del Material Rodante de la DB AG
Austria

ÖBB
La Österreichische Bundesbahnen, (ÖBB) es la compañía nacional de ferrocarriles de Austria, y el administrador de los ferrocarriles de Liechtenstein's. El grupo ÖBB es propietario enteramente de la compañía que se divide en varios negocios separados que controlan la infraestructura y operan los servicios de pasajeros y mercancías. La ÖBB es la sucesora de la Bundesbahn Österreich (BBÖ), que fue incorporada al Reichsbahn Alemán durante la anexión a Alemania desde 1938 a 1945. A su vez esta era sucesora de la kkStB (Reales Ferrocarriles Imperiales del Estado de Austria). En el siguiente enlace se puede consultar en detalle el sistema de clasificación y numeración así como el Listado del Material Rodante de la OBB
La Österreichische Bundesbahnen, (ÖBB) es la compañía nacional de ferrocarriles de Austria, y el administrador de los ferrocarriles de Liechtenstein's. El grupo ÖBB es propietario enteramente de la compañía que se divide en varios negocios separados que controlan la infraestructura y operan los servicios de pasajeros y mercancías. La ÖBB es la sucesora de la Bundesbahn Österreich (BBÖ), que fue incorporada al Reichsbahn Alemán durante la anexión a Alemania desde 1938 a 1945. A su vez esta era sucesora de la kkStB (Reales Ferrocarriles Imperiales del Estado de Austria). En el siguiente enlace se puede consultar en detalle el sistema de clasificación y numeración así como el Listado del Material Rodante de la OBB
Suiza

SBB
En Suiza, todos los ferrocarriles en el siglo XIX estaban en manos privadas. Los intereses económicos y políticos regionales de cada sociedad llevaron a la construcción de líneas ferroviarias prácticamente paralelas, lo que tuvo terribles consecuencias financieras e implicó la quiebra de varias de ellas.
En la votación del 20 de febrero de 1898, el pueblo suizo aceptó la creación de una empresa ferroviaria estatal. El primer tren financiado por la Confederación circuló la noche de Año Nuevo de 1901 desde Zúrich hasta Ginebra vía Berna. Sin embargo, se considera el día del nacimiento oficial de la SBB-CFF-FFS, el 1 de enero de 1902 porque hasta ese día el servicio lo pagaba el gobierno aunque circulaba con los nombres de los ferrocarriles privados. De esta manera se procedió a integrar en una compañía pública las diferentes compañías ferroviarias que habían sido nacionalizadas. En el siguiente link se muestra su sistema de Clasificación y Numeración y el Listado del Material Rodante de la ÖBB
En Suiza, todos los ferrocarriles en el siglo XIX estaban en manos privadas. Los intereses económicos y políticos regionales de cada sociedad llevaron a la construcción de líneas ferroviarias prácticamente paralelas, lo que tuvo terribles consecuencias financieras e implicó la quiebra de varias de ellas.
En la votación del 20 de febrero de 1898, el pueblo suizo aceptó la creación de una empresa ferroviaria estatal. El primer tren financiado por la Confederación circuló la noche de Año Nuevo de 1901 desde Zúrich hasta Ginebra vía Berna. Sin embargo, se considera el día del nacimiento oficial de la SBB-CFF-FFS, el 1 de enero de 1902 porque hasta ese día el servicio lo pagaba el gobierno aunque circulaba con los nombres de los ferrocarriles privados. De esta manera se procedió a integrar en una compañía pública las diferentes compañías ferroviarias que habían sido nacionalizadas. En el siguiente link se muestra su sistema de Clasificación y Numeración y el Listado del Material Rodante de la ÖBB
Francia

SNCF
La SNCF, siglas en francés de Société Nationale des Chemins de Fer Français, (en español: 'Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses') es una empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país bajo un régimen de monopolio en la práctica. La SNCF fue constituida por el gobierno francés en 1938 fusionando las compañías independientes existentes hasta la fecha. A partir de 1940 y tras el armisticio firmado por el gobierno de Philippe Pétain con los nazis, los alemanes requisan la SNCF. La Segunda Guerra Mundial acabó en 1945, y la SNCF se encontró con una red totalmente devastada, un material anticuado, bajo mínimos, y con necesidades urgentes de renovación y mantenimiento. Por ese motivo la SNCF siguió bajo la tutela del estado. Ver más detalles en este link Historia de los ferrocarriles de Francia SNCF.
La SNCF, siglas en francés de Société Nationale des Chemins de Fer Français, (en español: 'Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses') es una empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país bajo un régimen de monopolio en la práctica. La SNCF fue constituida por el gobierno francés en 1938 fusionando las compañías independientes existentes hasta la fecha. A partir de 1940 y tras el armisticio firmado por el gobierno de Philippe Pétain con los nazis, los alemanes requisan la SNCF. La Segunda Guerra Mundial acabó en 1945, y la SNCF se encontró con una red totalmente devastada, un material anticuado, bajo mínimos, y con necesidades urgentes de renovación y mantenimiento. Por ese motivo la SNCF siguió bajo la tutela del estado. Ver más detalles en este link Historia de los ferrocarriles de Francia SNCF.
Modelos reproducidos por Märklin:
Helmut Kern: Quizá la mejor recopilación de referencias de locomotoras y vagones Märklin, (también Roco, Trix...) prácticamente completa hasta el año 2005. Incluye tipo de motor, decoder, etc.
http://www.hfkern.gmxhome.de/
Helmut Kern: Quizá la mejor recopilación de referencias de locomotoras y vagones Märklin, (también Roco, Trix...) prácticamente completa hasta el año 2005. Incluye tipo de motor, decoder, etc.
http://www.hfkern.gmxhome.de/
Eras del Ferrocarril

Era I (1835 - 1925 aprox.)
En la primera época del ferrocarril se formaron en algunos casos extensas redes ferroviarias con ferrocarriles provinciales y privados. La Era I se caracteriza por multitud de tipos de coches y locomotoras, colores y rotulaciones.
En la primera época del ferrocarril se formaron en algunos casos extensas redes ferroviarias con ferrocarriles provinciales y privados. La Era I se caracteriza por multitud de tipos de coches y locomotoras, colores y rotulaciones.

Era II (1925 - 1945)
En Alemania las compañías provinciales y privadas fueron fusionadas en 1920 en la Compañía estatal de Ferrocarriles (DRG). Se establecieron diseños estandarizados entre la multitud de tipos de coches y locomotoras.
En Alemania las compañías provinciales y privadas fueron fusionadas en 1920 en la Compañía estatal de Ferrocarriles (DRG). Se establecieron diseños estandarizados entre la multitud de tipos de coches y locomotoras.

Era III (1945 - 1970)
Los años 50 y 60 se caracterizaron por la reconstrucción y crecimiento económico. La joven compañía del Ferrocarril de Alemania Federal (DB) creció rápidamente; Las locomotoras de vapor dejan camino a las más potentes y más eficientes locomotoras diésel y eléctricas. El Ferrocarril Estatal Alemán (DR) en la República Democrática Alemana se desarrolló paralelamente al de la DB.
Los años 50 y 60 se caracterizaron por la reconstrucción y crecimiento económico. La joven compañía del Ferrocarril de Alemania Federal (DB) creció rápidamente; Las locomotoras de vapor dejan camino a las más potentes y más eficientes locomotoras diésel y eléctricas. El Ferrocarril Estatal Alemán (DR) en la República Democrática Alemana se desarrolló paralelamente al de la DB.

Era IV (1970 - 1990)
El principio de esta era lo marca el nuevo sistema Europeo estandarizado de numeración y clasificación por computadora UIC para todos los coches y locomotoras. Este proceso tuvo lugar durante varios años, así que todavía se pueden ver juntos, coches con la nueva y la antigua rotulación.
El principio de esta era lo marca el nuevo sistema Europeo estandarizado de numeración y clasificación por computadora UIC para todos los coches y locomotoras. Este proceso tuvo lugar durante varios años, así que todavía se pueden ver juntos, coches con la nueva y la antigua rotulación.

Era V (1990 - hoy)
Nuevos esquemas de color marcan la "nueva era" de los ferrocarriles modernos. Al mismo tiempo casi toda Europa comienza a pensar en nuevas infraestructuras ferroviarias que se están realizando hoy en día. Tras la unificación de Alemania, los Ferrocarriles Estatales de Alemania (DR) y los Ferrocarriles Federales de Alemania (DB) se fusionaron progresivamente en la Compañía de los Ferrocarriles Alemanes. El nuevo logo de los Ferrocarriles de Alemania ha estado en uso desde 1994. Esta era también se distingue por la yuxtaposición de diferentes logos y colores.
Nuevos esquemas de color marcan la "nueva era" de los ferrocarriles modernos. Al mismo tiempo casi toda Europa comienza a pensar en nuevas infraestructuras ferroviarias que se están realizando hoy en día. Tras la unificación de Alemania, los Ferrocarriles Estatales de Alemania (DR) y los Ferrocarriles Federales de Alemania (DB) se fusionaron progresivamente en la Compañía de los Ferrocarriles Alemanes. El nuevo logo de los Ferrocarriles de Alemania ha estado en uso desde 1994. Esta era también se distingue por la yuxtaposición de diferentes logos y colores.