Tres Carriles
  • INICIO
  • Talleres
    • Modelismo Ferroviario >
      • Como empezar
      • Fase de Diseño
      • CONSTRUCCION >
        • Trabajos prácticos
      • DECORACION >
        • Trabajos prácticos
    • Marklin >
      • Referencias Marklin
      • Repuestos Märklin
      • Locomotoras Marklin
      • Vagones Marklin
      • Cajas y Codigos
      • Eras del Ferrocarril
      • Guia de Compras
    • Señales Marklin
    • Mantenimiento >
      • Motores Marklin
      • Cinematica >
        • Bielas
      • Iluminacion
      • Transformaciones
      • CATENARIA
      • Locomotoras
    • Digitalización >
      • Dispositivos
      • Centrales Digitales
      • Booster
      • Retrocontacto S88
      • Decoder Locomotoras
      • Decoder Accesorios
      • Rotonda Marklin 7286
      • Faller Car
    • Control por PC
    • Electronica >
      • Curso Basico
      • Circuitos >
        • Cuentarrevoluciones
      • El Multimetro
    • Documentacion
    • Tus Trabajos
  • Maquetas
    • Sitios WEB socios >
      • Paco Centol
      • Fernando Escribano
      • José Luis Batres
      • Rafael Fontenla
      • JOSE ANTONIO LOPEZ
      • Alberto Lopez Vega
      • Javier Nieto
      • Miguel Perez S.
      • Javier Escribano
      • Manuel Carballo Muñoz
    • Videos
    • camara subjetiva
  • Noticias
  • LINKS
  • Foro
  • Socios
    • Asociacion
    • Módulos 3C
    • Blog
  • TREN REAL
    • Material Rodante
    • Construcciones ferroviarias >
      • Estaciones

Digitalización  de Locomotoras

Trabajos prácticos de conversión y digitalización de locomotoras.

Mantenimiento

Motores y Decoders

Antes de digitalizar una locomotora Märklin es muy importante conocer el motor que tiene y sus características. La clave de una buena digitalización es que el motor y la mecánica de la locomotora esté en perfecto estado. También es importante conocer los tipos de decoder para saber cual es el más apropiado para cada motor y los kits de digitalización disponibles. Además hay algunas utilidades y herramientas útiles para la digitalización.

A continuación vamos a mostrarte varios trabajos prácticos de digitalización de locomotoras pero antes te conviene saber que:
Imagen
Hemos dedicado una página específica a los motores Märklin. Tipos de motores, características técnicas, despiece, mantenimiento periódico, kits de conversión, etc. Pincha en la imagen o en "Motores Märklin"

Imagen
El ajuste fino de los decoder en las locomotoras digitalizadas es imprescindible para lograr un rendimiento óptimo. Hemos dedicado una página específica a los decoder de locomotoras y sobre todo a explicar como programarlos y realizar un ajuste fino de sus CV's.
Pincha en la imagen o en "Decoder de Locomotoras"

Imagen
Comprobador de decoders
En este trabajo de José Antonio Marcos podemos ver como construir un sencillo comprobador de decoders que puede resultarnos muy útil en nuestros trabajos de digitalización.
Pincha en la imagen para ver el trabajo completo.
Imagen
Tutorial Programación de CV's con Software Lokprogramer de ESU
Francisco Centol nos presenta este tutorial utilizando el software gratuito de ESU para identificar los valores y funciones de las CV's de sus decoders considerando el tipo de motor de la locomotora
Pincha en la imagen para ver el trabajo completo.


Trabajos de digitalización de locomotoras

Imagen
Conversión Motor SFCM a "CC" Corriente Continua (Märklin 3000)
Un estupendo trabajo realizado por nuestro amigo José Antonio Marcos que describe con detalle la conversión de una 3000 con motor universal SFCM a motor de corriente continua con imán permanente, dejando la locomotora lista para la digitalización con decoder para el siguiente trabajo.

Imagen
Instalación del Decoder con arnés y zócalo NEM (Märklin 3000)
Como continuación al trabajo anterior, José Antonio Marcos nos muestra ahora como instalar el decodificador usando un zócalo NEM, una vez que el motor universal ya se ha convertido a motor de corriente continua.


Imagen
Mejora de la instalación del Decoder en Placa y Zocalo NEM (Märklin 3000)
Tercer trabajo de José Antonio Marcos con la 3000. Continuando con el trabajo anterior, José Antonio nos muestra como hacer una instalación limpia y recogida con una placa de circuito impreso como soporte del zócalo NEM y del decoder.


Imagen
Rizando el rizo en la iluminación de la Märklin 3000
Este es el cuarto y último trabajo de José Antonio sobre la 3000, en el que realiza modificaciones para incorporar una iluminación muy mejorada para esta locomotora tan emblemática.


Imagen
Una sencilla BR 89 disfrazada de Vaquero
Trabajo de José Antonio Marcos. Conversión y digitalización de esta locomotora que además incorpora un muelle de contacto de masa que hace contacto con el eje central.

Imagen
Digitalizando e iluminando una “chocolatera” BR89 039
Trabajo de José Antonio Marcos sobre la digitalización e iluminación de otra locomotora "clásica" de Märklin®, BR89 089 con motor SFCM fabricada en 1972

Imagen
Digitalización de Locomotora Märklin 3104 BR89 066
Trabajo de José Antonio Marcos sobre la digitalización de otra locomotora de Märklin®, la BR89 066 con motor DCM fabricada entre los años 1980 - 1986

Imagen
Digitalización del TER de Mabar
Trabajo de José Antonio Märcos sobre el Teer de Mabar. Un excelente trabajo  de Digitalización, Iluminación y Conversión de 2 C a 3C de esta bonita unidad. 

Imagen
Digitalización de la 333 de Electrotren con placa de C.I. y Zócalo NEM 650
Un trabajo de digitalización muy elegante gracias a la instalación de la placa de circuito impreso con el conector NEM quedando una instalación muy limpia y con espacio para el decoder.
Trabajo de José Antonio Marcos

Imagen
Digitalización Renfe 333
Trabajo realizado por Francisco Javier Escribano basada en el trabajo anterior de José Antonio Marcos. En este trabajo también se describe como mapear el decoder Lokpilot para el control de las luces de manera realista y automática en función del arranque de la locomotora. Ver también este vídeo

Imagen
Modernización de un TEE Märklin 3071
Un trabajo de José Antonio Marcos muy completo, modernizando este modelo de principio a fin, convirtiendo el motor a CC, digitalizandolo con un decoder Lokpilot, mejorando la iluminación y hasta añdiendo pasajeros.

Imagen
Recuperando una SBB 460.
Trabajo de José Antonio Marcos.
Restauración de la instalación digital y placa de diodos con luces suizas de esta locomotora.


Imagen
Recuperación de una BR 12X
Trabajo de José Antonio Marcos
Otra restauración y sustitución de un Decoder delta por un decoder lokpilot tras instalar una placa de circuito impreso para las conexiones.

Imagen
Digitalización de una 3314
Trabajo de Rafael Fontenla Ballesta.
Se trata de una conversión  del motor a CC con el kit 54632 con imán permanente y digitalización con el lokpilot de este set de conversión de ESU. Se utiliza el tender para alojar el decoder.

Imagen
Digitalización de una V100 serie 133 - Märklin 3474 con decoder mLD3 60972
Una nueva y sencilla forma de digitalizar o actualizar nuestras viejas locomotoras märklin sin complicarnos la vida en construir la placa interface, Märklin ya nos la da hecha y con un decoder multiprotocolo mfx y DCC. Por José Antonio Marcos.

Imagen
Digitalización de una BR23 - Märklin 3005 con decoder 60906
​
Trabajo de Javier Escribano. Una nueva digitalización usando el decoder 60906, novedad de 2019. La particularidad de este decoder es que permite conservar el motor original Märklin, sin necesidad de modificar el motor para convertirlo en un motor de continua. Este decoder incluye funciones y capacidades de los decoder modernos, así como es compatible con los principales protocolos digitales.

Imagen
Digitalización de una Ae 6/6 - Märklin 3339 con decoder 60906
Esta vez Javier Escribano nos trae una nueva digitalización usando el decoder 60906,
​
​En ella muestra como aprovechar la placa original para luces suizas que trae la locomotora y los cambios que son necesarios en la misma.

Ver vídeo de funcionamiento.

Imagen
Tutorial Ajuste de la salida del Fumígeno con una CS2
Tutorial de Rubén Saavedra sobre como ajustar la salida del fumígenos con la CS2 tanto en locomotoras con decoder MFX como Motorola o DCC.



3C - Tres Carriles ©

t[email protected]


Imagen
Colabora con nosotros al  mantenimiento de la web y el  foro de

Tres Carriles con tu aportación económica



PAGO SEGURO - [Aportaciones desde 5€]
Síguenos en:

Hazte Socio
de
Tres Carriles
 


En todo momento respetamos el copyright de las marcas mencionadas en esta web. Cuando hacemos mención a las mismas, lo hacemos con carácter meramente informativo sin intención alguna de suplantación de copyright ni tampoco para hacer publicidad de las mismas. Algunos de los trabajos e imágenes publicados en nuestra web son públicos, otros son propiedad de 'Tres Carriles' , otros son de propiedad privada o de su autor, en cuyo caso hemos recibido autorización de uno u otro para su publicación. En cualquier caso siempre mencionamos al autor para respetar sus derechos. También respetamos escrupulosamente el derecho a la privacidad por lo que las personas, propiedades o datos. que puedan ser identificados en nuestra web, se han publicado con su autorización. Si por error, y siempre sin intención, descubrimos que algún componente de la página no cumple estos requisitos lo subsanaremos inmediatamente. Ayúdanos a mantener el respeto por los derechos de autor, de propiedad y de privacidad comunicándonos por escrito cualquier incumplimiento o recomendación a nuestra dirección de correo [email protected]
Tres Carriles no permite la reproducción total o parcial del contenido publicado en esta Web salvo autorización expresa. Los interesados deben solicitarlo poniéndose en contacto por correo electrónico con Tres Carriles. Los enlaces electrónicos a cualquiera de nuestras páginas si están autorizados.
Los artículos de la web se han realizado con el mayor cuidado posible tanto para respetar la legalidad en cuanto a derechos de propiedad, derechos de autor y privacidad de datos como para para evitar errores que puedan causar daños, sin embargo no podemos asegurar que tanto la redacción como la aplicación de los contenidos en la práctica esté totalmente exenta de fallos por lo que el usuario de la Web es el único responsable de los efectos que se deriven de su puesta en práctica.
Nuestra página usa cookies para mejorar tu experiencia. Puedes controlar las cookies ajustando la configuración de tu navegador o dispositivo. Al acceder a nuestro sitio web autorizas a que usemos cookies.