Tres Carriles
  • INICIO
  • Talleres
    • Modelismo Ferroviario >
      • Como empezar
      • Fase de Diseño
      • CONSTRUCCION >
        • Trabajos prácticos
      • DECORACION >
        • Trabajos prácticos
    • Marklin >
      • Referencias Marklin
      • Repuestos Märklin
      • Locomotoras Marklin
      • Vagones Marklin
      • Cajas y Codigos
      • Eras del Ferrocarril
      • Guia de Compras
    • Señales Marklin
    • Mantenimiento >
      • Motores Marklin
      • Cinematica >
        • Bielas
      • Iluminacion
      • Transformaciones
      • CATENARIA
      • Locomotoras
    • Digitalización >
      • Dispositivos
      • Centrales Digitales
      • Booster
      • Retrocontacto S88
      • Decoder Locomotoras
      • Decoder Accesorios
      • Rotonda Marklin 7286
      • Faller Car
    • Control por PC
    • Electronica >
      • Curso Basico
      • Circuitos >
        • Cuentarrevoluciones
      • El Multimetro
    • Documentacion
    • Tus Trabajos
  • Maquetas
    • Sitios WEB socios >
      • Paco Centol
      • Fernando Escribano
      • José Luis Batres
      • Rafael Fontenla
      • JOSE ANTONIO LOPEZ
      • Alberto Lopez Vega
      • Javier Nieto
      • Miguel Perez S.
      • Javier Escribano
      • Manuel Carballo Muñoz
    • Videos
    • camara subjetiva
  • Noticias
  • LINKS
  • Foro
  • Socios
    • Asociacion
    • Módulos 3C
    • Blog
  • TREN REAL
    • Material Rodante
    • Construcciones ferroviarias >
      • Estaciones

Javier Escribano: ​El socio de las cien maquetas.

Javier Escribano es un socio peculiar. Apasionado de los experimentos en digital, la electrónica y la informática no dispone de una instalación fija, sino que cada poco tiempo monta un circuito diferente para probar nuevas opciones de iTrain.
Usuario de vía M, desde que le regalaron el primer tren hace más de 60 años, ampliado con compras posteriores y regalos de amigos que desmontaron maquetas. Utiliza retrocontactos por detección de consumo (lo más cómodo con la vía M) de construcción casera a partir de kits comerciales y Switchpilots de ESU. Todo ello conectado a la central Intellibox de Uhlenbrock y con iTrain como software de control.

Ejemplos de sus montajes:

1.) Experimento reenganche y sonido:
En este video (disculpas por estar hecho en vertical, la verdad es que no pensaba en publicarlo), he tratado de poner en práctica un experimento de maniobras que vi en el foro inglés de iTrain empleando las “acciones” y las posibilidades de “partir” trenes y “juntarlos”.
No he puesto señales porque en este caso se pretendía sólo experimentar unas maniobras.
Se trata de realizar la misma maniobra que tiene que hacerse cuando un tren formado por una locomotora y vagones o coches de viajeros, no los que hoy en día vemos tan a menudo con tractoras o coches con cabina de conducción en ambos extremos, entra en una estación y tiene que salir en sentido contrario, muy típico en estaciones término, y para lo que se suele implantar una “vía de escape”. Evidentemente, para hacerlo sin usar una rotonda que permita girar la locomotora, hay que usar una locomotora con cabina en los dos extremos.
En nuestro caso he empleado una locomotora Märklin 3065, que tiene enganches Telex en ambos lados y que digitalicé con un ESU Lokpilot V4, con el cual puedo controlar también la acción de desenganche (copiado de una idea del recordado Märkos), y un único vagón, el que mejor actúa en el enganche y desenganche, pero que simula el tren completo. La idea es comprobar que la teoría funciona.
El proyecto consiste en un tren que sale de una estación, llega a otra, allí la locomotora se separa y deja el resto del tren en la estación, maniobra para colocarse en el otro extremo del tren, se engancha y sale en sentido contrario para llegar a la estación inicial y realizar una maniobra similar, y así continuamente.
Y, ya puestos, aproveché para probar también sonidos, para lo cual creé unos archivos de sonido en el ordenador, empleando una de las herramientas que hay para juntar frases ya grabadas y crear anuncios, creo recordar que es de audacity y empleando también las acciones de iTrain, hacía que saliera ese sonido donde pretendía, anunciando la salida de un tren o avisando de que se iban a realizar maniobras. Los anuncios que he creado y usado no tienen nada que ver con el tren que realmente uso en el experimento, pero se trataba de nuevo de ver que se podía hacer.
Todo ello está programado empleando iTrain versión 5. Si alguien quiere, puedo pasarle el archivo .tcdz correspondiente del layout, aunque sólo podrá abrirlo quien tenga esa versión, si se tiene la versión 4, que también soporta las acciones, y le interesa, también podría hacer una captura de pantalla de la definición de las acciones, aunque no estoy seguro de que todo lo que se emplea para la definición de ellas en este caso esté soportado en la V4.
Espero que os interese y os llame la atención y os pique la curiosidad como me ocurrió a mí, que no me quedé tranquilo hasta que no vi que, efectivamente, se podía hacer todo eso tal cual y que, además, funcionaba.
3C - Tres Carriles ©

trescarriles@gmail.com


Imagen
Colabora con nosotros al  mantenimiento de la web y el  foro de

Tres Carriles con tu aportación económica



PAGO SEGURO - [Aportaciones desde 5€]
Síguenos en:

Hazte Socio
de
Tres Carriles
 


En todo momento respetamos el copyright de las marcas mencionadas en esta web. Cuando hacemos mención a las mismas, lo hacemos con carácter meramente informativo sin intención alguna de suplantación de copyright ni tampoco para hacer publicidad de las mismas. Algunos de los trabajos e imágenes publicados en nuestra web son públicos, otros son propiedad de 'Tres Carriles' , otros son de propiedad privada o de su autor, en cuyo caso hemos recibido autorización de uno u otro para su publicación. En cualquier caso siempre mencionamos al autor para respetar sus derechos. También respetamos escrupulosamente el derecho a la privacidad por lo que las personas, propiedades o datos. que puedan ser identificados en nuestra web, se han publicado con su autorización. Si por error, y siempre sin intención, descubrimos que algún componente de la página no cumple estos requisitos lo subsanaremos inmediatamente. Ayúdanos a mantener el respeto por los derechos de autor, de propiedad y de privacidad comunicándonos por escrito cualquier incumplimiento o recomendación a nuestra dirección de correo Trescarriles@gmail.com
Tres Carriles no permite la reproducción total o parcial del contenido publicado en esta Web salvo autorización expresa. Los interesados deben solicitarlo poniéndose en contacto por correo electrónico con Tres Carriles. Los enlaces electrónicos a cualquiera de nuestras páginas si están autorizados.
Los artículos de la web se han realizado con el mayor cuidado posible tanto para respetar la legalidad en cuanto a derechos de propiedad, derechos de autor y privacidad de datos como para para evitar errores que puedan causar daños, sin embargo no podemos asegurar que tanto la redacción como la aplicación de los contenidos en la práctica esté totalmente exenta de fallos por lo que el usuario de la Web es el único responsable de los efectos que se deriven de su puesta en práctica.
Nuestra página usa cookies para mejorar tu experiencia. Puedes controlar las cookies ajustando la configuración de tu navegador o dispositivo. Al acceder a nuestro sitio web autorizas a que usemos cookies.