Tres Carriles
  • INICIO
  • Talleres
    • Modelismo Ferroviario >
      • Como empezar
      • Fase de Diseño
      • CONSTRUCCION >
        • Trabajos prácticos
      • DECORACION >
        • Trabajos prácticos
    • Marklin >
      • Referencias Marklin
      • Repuestos Märklin
      • Locomotoras Marklin
      • Vagones Marklin
      • Cajas y Codigos
      • Eras del Ferrocarril
      • Guia de Compras
    • Señales Marklin
    • Mantenimiento >
      • Motores Marklin
      • Cinematica >
        • Bielas
      • Iluminacion
      • Transformaciones
      • CATENARIA
      • Locomotoras
    • Digitalización >
      • Dispositivos
      • Centrales Digitales
      • Booster
      • Retrocontacto S88
      • Decoder Locomotoras
      • Decoder Accesorios
      • Rotonda Marklin 7286
      • Faller Car
    • Control por PC
    • Electronica >
      • Curso Basico
      • Circuitos >
        • Cuentarrevoluciones
      • El Multimetro
    • Documentacion
    • Tus Trabajos
  • Maquetas
    • Sitios WEB socios >
      • Paco Centol
      • Fernando Escribano
      • José Luis Batres
      • Rafael Fontenla
      • JOSE ANTONIO LOPEZ
      • Alberto Lopez Vega
      • Javier Nieto
      • Miguel Perez S.
      • Javier Escribano
      • Manuel Carballo Muñoz
    • Videos
    • camara subjetiva
  • Noticias
  • LINKS
  • Foro
  • Socios
    • Asociacion
    • Módulos 3C
    • Blog
  • TREN REAL
    • Material Rodante
    • Construcciones ferroviarias >
      • Estaciones

Iluminación del material rodante

Trucos y consejos para la iluminación de vagones y locomotoras

Mantenimiento

Taller de iluminación de vagones y locomotoras

En este artículo vamos a mostrar varios trabajos prácticos sobre la iluminación de vagones con distintos métodos.

Iluminación de vagones con Leds y Enganches Conductores RTS

En el siguiente ejemplo mostramos cómo hacerlo utilizando una mini fuente de alimentación cuya  descripción y construcción se explica en nuestra sección de Circuitos Electrónicos. Además en este caso usamos enganches conductores RTS de un polo para pasar la corriente (polo +) de vagón a vagón, minimizando al máximo el número de patines necesario. Hemos usado vagones que vienen preparados para la iluminación pero si no tuvieran pre-instalación también nos sirve este método con alguna pequeña modificación.
Vagón iluminado con patín: Tres Carriles
vagón iluminado con patín
Vagón iluminado con enganche RTS: Tres Carriles
Vagón iluminado sin patín
En la primera imagen se muestra la iluminación de uno de los vagones con patín. Este vagón será el que tome la corriente (polo +) de los "pukos" de la vía y a través de los enganches conductores RTS se la pasará al resto de vagones que ya no necesitarán el patín.

Como se ve en el gráfico, cada vagón tiene los dos enganches del tipo RTS para que pueda pasar corriente a cualquier vagón que se enganche a sus lados. Desde el RTS de un lado se pasa un cable fino al RTS del otro lado del vagón. Existen pletinas de contacto para los enganches RTS que se muestran en el gráfico y sirven para que no haya que soldar directamente en el enganche. De forma casera, estas pletinas se podrían sustituir por una lámina de cobre o latón muy fina que haga la misma función en caso de no disponer de ellas. A dicha pletina o en su caso a la lámina de latón será donde soldaremos el cable, así el enganche puede sustituirse fácilmente en caso necesario. (también podríamos soldar directamente el cable al enganche, prescindiendo de las pletinas, pero si hubiera que desmontarlo más adelante tendríamos que desoldar)

En las ruedas tendremos que instalar una pletina de toma de contacto de masa (-). Hay pletinas de distintos tamaños según el tamaño del bogie. Luego tendremos que instalar el patín y conectarlo al cable que une los enganches RTS.

Desde ambos polos (+) y (-) suministramos corriente a la fuente de alimentación que ha de ser lo más pequeña posible para alojarla en el compartimento WC del vagón para evitar que se vea, por eso hemos usado la fuente descrita más arriba. Finalmente, desde la fuente alimentamos la tira de leds. Si en vez de leds usamos bombillas no necesitaríamos la fuente de alimentación. Los siguientes vagones ya no necesitan patín, así que la instalación es exactamente la misma pero sin él.
En nuestra página de Repuestos Märklin se pueden ver las referencias de los enganches y pletinas necesarias según el tipo de vagón.
Usando un decoder de funciones:
Por supuesto podemos sustituir nuestra pequeña fuente de alimentación por un decoder de funciones en el vagón con patín de modo que tendríamos también la posibilidad de apagar y encender las luces de todo el convoy mediante el control digital, haciendo que la línea de los RTS salga del decoder o de un relé conectado al decoder. Estos decoder de funciones tienen varias salidas así que si lo instalamos en el furgón de cola con patín, también tendremos una función para las luces de cola. Todos los fabricantes de decoders de locomotora tienen al menos un modelo de decoder de este tipo. Pero también podríamos reutilizar un viejo decoder de locomotora desechado en alguna de nuestras digitalizaciones.
​
Puedes ver un ejemplo práctico de este método y su construcción en nuestra sección de  Circuitos Electrónicos.
Usando el decoder de  la locomotora
Otra opción es no instalar el patín en ningún vagón pero entonces habrá que instalar un enganche RTS en la locomotora o locomotoras para que a través de él se suministre la corriente al convoy. Desde la locomotora también podríamos apagar y encender las luces del convoy usando un relé o un optoacoplador conectado al decoder de la propia locomotora. La ventaja es que al eliminar el patín de los vagones, eliminamos rozamiento pero la desventaja es que los vagones no lucirán mientras no estén conectados a una locomotora con el correspondiente enganche RTS.

Puedes ver un ejemplo práctico de este método y su construcción en nuestra sección de 
Circuitos Electrónicos.

Más trabajos prácticos

Imagen
Instalación de enganche portacorriente en locomotora Märklin 37141
Trabajo de Javier Nieto. Instalación de un enganche portacorriente controlado por la función AUX1 para el encendido/apagado de la composición remolcada. Como novedad se usa un opto-triac para alimentar con la corriente del patín, el enganche portacorriente. La idea era no incluir un relé dentro de la cabina para dejar vacio el interior de la cabina por si en un futuro se quería poner la pareja del maquinista y el fogonero.

Imagen
Iluminación de la composición de la caja de iniciación Märklin 29857
Trabajo de Javier Nieto. Iluminación de los tres vagones con tiras de led blanco cálido y trasmisión de la corriente proveniente del patín, situado en el boggie de uno de ellos, mediante enganches portacorriente.

Imagen
Iluminación analógica del set de vagones Märklin 42385
Trabajo de Fernando Escribano. La iluminación de este set de vagones se realiza utilizando los patines y frotadores de ruedas sin decoder y usando una fuente de alimentación muy comprimida sin circuito impreso para alimentar la tira de leds

Imagen
Iluminación BR89
José Antonio Marcos nos muestra en este trabajo un método para iluminar una BR89 incluidos los focos ciegos.

Imagen
Iluminación foco superior de la Texas Western
José Antonio Marcos nos trae otro trabajo de iluminación donde dota de iluminación el foco superior de una Texas Western.

Imagen
Iluminación de Tranvías
Nuestro amigo Javier Nieto (Valvulas Skywalker) nos muestra en este trabajo como iluminar un tranvía. Resulta muy interesante y didáctico el trabajo de electrónica que se muestra en este trabajo.

Imagen
Iluminación en 3C de vagones Fleischmann 5150 y 5157K
José Antonio Marcos nos trae, como regalo de Reyes del año 2014, otro trabajo de iluminación donde dota de iluminación a varios vagones de pasajeros de la marca Fleischmann. Adaptándoles un patín y comunicándolos a través de enganches portacorriente RTS.

Imagen
Iluminando el tren "40 años de Baden-Württenberg"
Nuestro gran colaborador José Antonio Marcos nos trae otro trabajo de iluminación donde dota de iluminación interior a la referencia 4392 de Märklin, comunicándolos entre si mediante enganches portacorriente RTS.

3C - Tres Carriles ©

trescarriles@gmail.com


Imagen
Colabora con nosotros al  mantenimiento de la web y el  foro de

Tres Carriles con tu aportación económica



PAGO SEGURO - [Aportaciones desde 5€]
Síguenos en:

Hazte Socio
de
Tres Carriles
 


En todo momento respetamos el copyright de las marcas mencionadas en esta web. Cuando hacemos mención a las mismas, lo hacemos con carácter meramente informativo sin intención alguna de suplantación de copyright ni tampoco para hacer publicidad de las mismas. Algunos de los trabajos e imágenes publicados en nuestra web son públicos, otros son propiedad de 'Tres Carriles' , otros son de propiedad privada o de su autor, en cuyo caso hemos recibido autorización de uno u otro para su publicación. En cualquier caso siempre mencionamos al autor para respetar sus derechos. También respetamos escrupulosamente el derecho a la privacidad por lo que las personas, propiedades o datos. que puedan ser identificados en nuestra web, se han publicado con su autorización. Si por error, y siempre sin intención, descubrimos que algún componente de la página no cumple estos requisitos lo subsanaremos inmediatamente. Ayúdanos a mantener el respeto por los derechos de autor, de propiedad y de privacidad comunicándonos por escrito cualquier incumplimiento o recomendación a nuestra dirección de correo Trescarriles@gmail.com
Tres Carriles no permite la reproducción total o parcial del contenido publicado en esta Web salvo autorización expresa. Los interesados deben solicitarlo poniéndose en contacto por correo electrónico con Tres Carriles. Los enlaces electrónicos a cualquiera de nuestras páginas si están autorizados.
Los artículos de la web se han realizado con el mayor cuidado posible tanto para respetar la legalidad en cuanto a derechos de propiedad, derechos de autor y privacidad de datos como para para evitar errores que puedan causar daños, sin embargo no podemos asegurar que tanto la redacción como la aplicación de los contenidos en la práctica esté totalmente exenta de fallos por lo que el usuario de la Web es el único responsable de los efectos que se deriven de su puesta en práctica.
Nuestra página usa cookies para mejorar tu experiencia. Puedes controlar las cookies ajustando la configuración de tu navegador o dispositivo. Al acceder a nuestro sitio web autorizas a que usemos cookies.